Nuestra disciplina más reconocida...somos especialistas.
Circomedia Uruguay se ha destacado desde sus inicios por su completa formación en Acrobacia Aérea en Tela siendo los primeros en Latinoamérica en crear el libro de estudio más importante: el Programa de Comprensión Integral de la Acrobacia en Telas.
Hoy en día, y con 13 años de trayectoria en todo Uruguay y América Latina, somos la Compañía que ofrece más variedad de horarios y mayor plantel docente en la materia especializados sólo para esta disciplina.
Hoy en día, y con 13 años de trayectoria en todo Uruguay y América Latina, somos la Compañía que ofrece más variedad de horarios y mayor plantel docente en la materia especializados sólo para esta disciplina.
¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

Esta modalidad Circense forma parte del grupo de las Disciplinas Aéreas y es la más popular hoy en día. Cada año, cientos de jóvenes se acercan a formar parte de este elemento delicado y audaz como es la Tela Acrobática.
¿En qué consiste?
Cada proceso es distinto y particular. Pero en términos generales, la Acrobacia en Tela consiste en el dominio del cuerpo con el elemento aéreo al punto de trabajar con él en niveles de altura que permita la ejecución de secuencias, coreografías, figuras, piruetas, equilibrios, etc.
¿Qué se necesita para comenzar a aprender Acrobacia en Tela?
En Circomedia no tenemos requerimientos físicos o de experiencia previa. Tampoco de edad o sexo. Pero consideramos imprescindible la voluntad de aprender y la disciplina del alumno/a. Todos los procesos de aprendizaje requieren paciencia de quien lo está recibiendo, en especial en las disciplinas aéreas.
No necesitas fuerza para comenzar, ni elongación, ni determinado estado físico o peso. Sólo necesitas compromiso, y saber que el aprendizaje va sucediendo con la constancia y la perseverancia.
Los primeros tiempos de práctica suelen ser lo más difíciles, este proceso dura aproximadamente 4 semanas. Pasado este período de primer acercamiento, el proceso se acelera y el alumno avanza rápidamente en el dominio de la Tela y notará grandes avances en su resistencia.
¿Qué precauciones debo tomar?
La Acrobacia Aérea en Tela a pesar de todas las seguridades tomadas, forma parte de nuestras DFR (Disciplinas Físicas de Riesgo) junto con el Trapecio y las Acrobacias de Piso.
Es imprescindible que:
- Tengas consciencia plena del nivel en qué te encuentras. Nunca trates de hacer cosas para las que aún no te has preparado o nunca has probado sin la supervisión de un instructor capacitado. Nunca trates de imitar a compañeros que estén en niveles más avanzados ni te compares con ellos.
- Cuando quieras aprender una figura nueva o probar algo que no te haya sido asignado, pide autorización al docente de tu curso.
- Siempre usa colchones debajo de la Tela, no importa que tan avanzado seas. Este punto es vital y no tiene excepciones.
- Siempre usa ropa adecuada. La ropa grande y floja tiende a entorpecer los movimientos. También puede correrse con facilidad y dejar expuesta la piel a quemaduras de roce con la tela. Vístete para entrenar con ropa ajustada al cuerpo. Siempre cubierta la zona de: axilas, codos, rodillas y caderas. Al momento de subir a la Tela los pies deben estar descalzos y sin medias.
- Las figuras que pruebas por primera vez se realizan abajo. No se probarán en la altura hasta haber dominado el armado y desarme de la misma.
- Respeta las disciplinas de calentamiento al comenzar y estiramiento al finalizar.
- Ante la duda, no ejecutes ningún movimiento sin consultar al docente de tu curso.
¿En qué consiste?
Cada proceso es distinto y particular. Pero en términos generales, la Acrobacia en Tela consiste en el dominio del cuerpo con el elemento aéreo al punto de trabajar con él en niveles de altura que permita la ejecución de secuencias, coreografías, figuras, piruetas, equilibrios, etc.
¿Qué se necesita para comenzar a aprender Acrobacia en Tela?
En Circomedia no tenemos requerimientos físicos o de experiencia previa. Tampoco de edad o sexo. Pero consideramos imprescindible la voluntad de aprender y la disciplina del alumno/a. Todos los procesos de aprendizaje requieren paciencia de quien lo está recibiendo, en especial en las disciplinas aéreas.
No necesitas fuerza para comenzar, ni elongación, ni determinado estado físico o peso. Sólo necesitas compromiso, y saber que el aprendizaje va sucediendo con la constancia y la perseverancia.
Los primeros tiempos de práctica suelen ser lo más difíciles, este proceso dura aproximadamente 4 semanas. Pasado este período de primer acercamiento, el proceso se acelera y el alumno avanza rápidamente en el dominio de la Tela y notará grandes avances en su resistencia.
¿Qué precauciones debo tomar?
La Acrobacia Aérea en Tela a pesar de todas las seguridades tomadas, forma parte de nuestras DFR (Disciplinas Físicas de Riesgo) junto con el Trapecio y las Acrobacias de Piso.
Es imprescindible que:
- Tengas consciencia plena del nivel en qué te encuentras. Nunca trates de hacer cosas para las que aún no te has preparado o nunca has probado sin la supervisión de un instructor capacitado. Nunca trates de imitar a compañeros que estén en niveles más avanzados ni te compares con ellos.
- Cuando quieras aprender una figura nueva o probar algo que no te haya sido asignado, pide autorización al docente de tu curso.
- Siempre usa colchones debajo de la Tela, no importa que tan avanzado seas. Este punto es vital y no tiene excepciones.
- Siempre usa ropa adecuada. La ropa grande y floja tiende a entorpecer los movimientos. También puede correrse con facilidad y dejar expuesta la piel a quemaduras de roce con la tela. Vístete para entrenar con ropa ajustada al cuerpo. Siempre cubierta la zona de: axilas, codos, rodillas y caderas. Al momento de subir a la Tela los pies deben estar descalzos y sin medias.
- Las figuras que pruebas por primera vez se realizan abajo. No se probarán en la altura hasta haber dominado el armado y desarme de la misma.
- Respeta las disciplinas de calentamiento al comenzar y estiramiento al finalizar.
- Ante la duda, no ejecutes ningún movimiento sin consultar al docente de tu curso.
¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?

¿Qué beneficios me presenta la Acrobacia en Tela?
Los Aéreos en general son una disciplina física intensa. Mejorará tu resistencia física y calidad de tonicidad. También tu elongación se verá ampliamente mejorada después de unos meses de entrenamiento.
Debido a sus procedimientos y a los procedimientos llevados a cabo en Circomedia, la tonificación mejorará tu estado físico, el calentamiento mejorará tu resistencia y tu fuerza. Obtendrás más control de tu cuerpo tanto abajo como en las alturas y mejor postura, desarrollando al máximo tus reflejos y percepción como guía fundamental en cualquier ejercicio aéreo.
Es ideal para personas con continuos dolores de columna, contracturas y malas posturas.
Las Acrobacias son disciplinas artísticas también consideradas dentro del deporte. Es un deporte creativo, que aportará mucho a tu bienestar físico y mental.
¿Cómo se trabaja en Circomedia? ¿Qué Programas de Formación existen?
Circomedia posee una de las grillas más amplias en Taller de Acrobacia Aérea en Tela de lunes a sábados en los turnos de mañana, tarde y noche. Además de 2 horarios de Profesorado en Acrobacia en Telas de 10 meses formulados por la Directora. Esta certificación es personalizada y dictada únicamente en nuestra Compañía. Tienen una duración de 3 horas de clase y los cupos se limitan a una persona por tela, incluyéndose en su mensualidad un pase libre para Talleres de Acrobacia en Tela y Trapecio.
En 2017 también incorporamos la modalidad Mano a Mano a través de la cual, el alumno puede contratar clases particulares de la disciplina para llegar a un mejor nivel de manera personalizada.
Ya con ganas de más y debido a la demanda en varios países de habla hispana, creamos en 2019 dos Programas de Formación a Distancia: Semi Presencial para alumnos del interior del país y 100 % virtual para alumnos del extranjero.
Cada clase tendrá su propio estilo dependiendo de la docente del horario correspondiente. Pero todas respetan una estructura básica utilizando el primer tercio de la clase para una rutina de calentamiento o entrada en calor. La misma puede consistir en trabajos con elementos de danza, juegos, tonificación, ejercicios aeróbicos, secuencias, movimiento de articulaciones, etc. A continuación se dará lugar a la práctica en el elemento Aéreo. Las docentes sabrán determinar los ejercicios específicos para cada alumno respetando su proceso y nivel de experiencia.
Al finalizar, se realiza un estiramiento grupal para dejar el cuerpo listo para irse.
Los talleres tienen una duración de una hora u hora y media por clase, dependiendo del horario y el programa elegido, y el alumno selecciona la carga horaria preferida combinando días y horarios a su conveniencia y posibilidades de agenda.
Los Aéreos en general son una disciplina física intensa. Mejorará tu resistencia física y calidad de tonicidad. También tu elongación se verá ampliamente mejorada después de unos meses de entrenamiento.
Debido a sus procedimientos y a los procedimientos llevados a cabo en Circomedia, la tonificación mejorará tu estado físico, el calentamiento mejorará tu resistencia y tu fuerza. Obtendrás más control de tu cuerpo tanto abajo como en las alturas y mejor postura, desarrollando al máximo tus reflejos y percepción como guía fundamental en cualquier ejercicio aéreo.
Es ideal para personas con continuos dolores de columna, contracturas y malas posturas.
Las Acrobacias son disciplinas artísticas también consideradas dentro del deporte. Es un deporte creativo, que aportará mucho a tu bienestar físico y mental.
¿Cómo se trabaja en Circomedia? ¿Qué Programas de Formación existen?
Circomedia posee una de las grillas más amplias en Taller de Acrobacia Aérea en Tela de lunes a sábados en los turnos de mañana, tarde y noche. Además de 2 horarios de Profesorado en Acrobacia en Telas de 10 meses formulados por la Directora. Esta certificación es personalizada y dictada únicamente en nuestra Compañía. Tienen una duración de 3 horas de clase y los cupos se limitan a una persona por tela, incluyéndose en su mensualidad un pase libre para Talleres de Acrobacia en Tela y Trapecio.
En 2017 también incorporamos la modalidad Mano a Mano a través de la cual, el alumno puede contratar clases particulares de la disciplina para llegar a un mejor nivel de manera personalizada.
Ya con ganas de más y debido a la demanda en varios países de habla hispana, creamos en 2019 dos Programas de Formación a Distancia: Semi Presencial para alumnos del interior del país y 100 % virtual para alumnos del extranjero.
Cada clase tendrá su propio estilo dependiendo de la docente del horario correspondiente. Pero todas respetan una estructura básica utilizando el primer tercio de la clase para una rutina de calentamiento o entrada en calor. La misma puede consistir en trabajos con elementos de danza, juegos, tonificación, ejercicios aeróbicos, secuencias, movimiento de articulaciones, etc. A continuación se dará lugar a la práctica en el elemento Aéreo. Las docentes sabrán determinar los ejercicios específicos para cada alumno respetando su proceso y nivel de experiencia.
Al finalizar, se realiza un estiramiento grupal para dejar el cuerpo listo para irse.
Los talleres tienen una duración de una hora u hora y media por clase, dependiendo del horario y el programa elegido, y el alumno selecciona la carga horaria preferida combinando días y horarios a su conveniencia y posibilidades de agenda.
En abril 2020 fue publicado el primero libro de la Acrobacia en Tela, el material de estudio más importante que se haya publicado para Latinoamérica: el Programa de Comprensión Integral en Acrobacia en Telas.
Descubrilo aquí:
Descubrilo aquí:
Distintas propuestas, para distintas personas.
¡Vos elegís lo que querés!
CONSULTÁ AQUÍ:
- Horarios ANUALES 2023
- Clases Particulares
- Profesorado en Acrobacia en Tela
- Formación a Distancia Semi Presencial
- Formación a Distancia 100% Virtual
- Profesorado Acrobático
- Acrobacias para Niños
AHORA TAMBIÉN PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN ONLINE:
¡Vos elegís lo que querés!
CONSULTÁ AQUÍ:
- Horarios ANUALES 2023
- Clases Particulares
- Profesorado en Acrobacia en Tela
- Formación a Distancia Semi Presencial
- Formación a Distancia 100% Virtual
- Profesorado Acrobático
- Acrobacias para Niños
AHORA TAMBIÉN PUEDES REALIZAR TU INSCRIPCIÓN ONLINE:
© Compañía Circomedia 2022. Todos los derechos registrados.