Escuela de Circo | Compañía de Circo Acrobático.
Compañía Circomedia
  • DESCUBRÍ
    • Quiénes Somos
    • Sobre la Fundadora
    • PRENSA
    • Fotos
    • Preguntas Frecuentes
  • ESCUELA DE CIRCO
    • HORARIOS ANUALES 2023
    • CIRCOMEDIA CAMPUS
    • TALLERES Jóvenes y Adultos
    • NIÑOS & ADOLESCENTES
    • PROFESORADO
    • CLASES PARTICULARES >
      • Clases MANO A MANO
    • BIBLIOTECA DIGITAL
    • Contratación del Servicio Educativo
  • CONTRATACIONES
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • ¿Qué pasos debo seguir luego de realizar mi inscripción online?
  • Deslinde de Responsabilidad Legal por Actividades Físicas de Riesgo

¡A quemar las Naves!

27/3/2014

 
Imagen
¡Qué frase más poderosa esta!

Seguramente habrán escuchado alguna vez este "dicho": "Vamos a quemar las naves". Yo particularmente lo escuché mil veces de mi padre y abuelo, pero no entendía mucho su significado. No tenía sentido que mi padre o abuelo quisieran prender fuego alguna nave cuando apenas tenían auto.

Evidentemente con el tiempo comprendí que era algo simbólico, pero tampoco entendía lo que simbolizaba. Un día, estudiando textos de Napoloeón Hill, descubrí la historia detrás del dicho popular y develé el misterio. Es bien apasionante, te lo transcribo tal como lo explica el autor:

"Hace mucho tiempo, un gran guerrero afrontó una situación que requería de él una decisión que garantizara su éxito en el campo de batalla. Iba a enviar sus tropas contra un enemigo poderoso, cuyos hombres superaban a los suyos en número. Embarcó a sus soldados, navegó hacia el país enemigo, desembarcó soldados y equipos, y dio la orden de quemar las naves que los habían llevado hasta allí. Al dirigirse a sus hombres antes de la primera batalla, dijo: -Ved cómo los barcos se convierten en humo. ¡Eso significa que no podremos dejar estas playas vivos a menos que ganemos! ¡Ahora no tenemos opción: venceremos o moriremos!-

* El gran guerrero del cual habla Napoleón Hill es Hernán Cortes, y la gran batalla fue la conquista de México.

Imagen
Evidentemente, este guerrero, tenía las cosas claras. ¿Cuántas veces en nuestra vida somos tan fieles y audaces en nuestras decisiones que eliminamos por completo la posibilidad de renuncia? ¿Cuántas veces estamos dispuestos a "quemar las naves" para imposibilitar cualquier oportunidad de retirada?

Las personas que encuentran el éxito en donde querían encontrarlo, es porque estuvieron dispuestas a quemar sus naves, prendiendo fuego los caminos que los llevaría a pegar la marcha atrás.

Si este fuera nuestro enfoque siempre, las cosas serían muy distintas. Porque quemando las naves es como mantenemos la seguridad de que las cosas serán como queremos que sean, porque no tenemos otra opción. Y porque no queda otra chance que seguir hacia adelante. 

O como diría Napoleon Hill: "Solo así se puede tener la seguridad de mantener ese estado mental conocido como deseo ardiente de ganar, esencial para el éxito"

¿Te animás a quemar tus naves? Espero que sí, y que nos encontremos en el incendio.

Leticia Mato.

    ¿Te gustó este artículo? Compartí conmigo tus comentarios.
Enviar

Te comparto mis mentores...

26/3/2014

 
Como expresé en unos de mis últimos artículos: "Confiar en nuestros Héroes", es importante tener presente una lista de héroes, mentores, maestros, genios, o como quieras llamarle, a quienes recurrir en sus enseñanzas, experiencia e historia, para mantenernos enfocados en nuestros objetivos. 
Te comparto aquí los míos. Siempre re leo mi lista de mentores solo para mantenerlos en mente y cada tanto, la actualizo con un nuevo mentor:

Daniele Finzi Pasca
Juan González Urtiaga
Enrique Santos Discépolo
Richard Branson
Wallace Wattles
Sara Blakely
Oprah Winfrey
Robert Kiyosaki
Napoleon Hill
Zig Ziglar
Andrés Ciro Martínez
Henry Ford
Amelia Earhart
Warren Buffet

¿Qué veo en ellos? Pasión, decisión, amor al oficio (sea cual sea), determinación, enfoque, vocación de servicio, intuición, atrevimiento, inteligencia, audacia...por nombrar algunas.

Te propongo armar y tener a mano tu lista de mentores. Consultala de vez en cuando, cada nombre te traerá una palabra de aliento cuando más lo precises.
Enviar

La Regla de Oro

5/3/2014

 
Imagen
Jones de Toledo (Regla de Oro)
“No puede ser formulada ninguna mejor declaración del principio de acción creativa, que la manifestación favorita de la antigua Regla de Oro Jones de Toledo: Lo que quiero para mí, lo quiero para cada uno”  W. Wattles.

Fuertes palabras con las que decido abrir este artículo, al mismo tiempo que hago referencia de dos grandes maestros de la historia: el citador, Wallace Wattles, y el citado, Jones “Regla de Oro” de Toledo (Samuel Milton Jones)

¿Pero qué quiere decir, y quiénes son estas personas? Y lo más importante aún ¿qué tiene que ver conmigo? O mejor dicho, ¿contigo, que estás leyendo?

Bueno, antes que nada quiero que sepas que es un honor para mí, y ahora también para ti, acceder a las palabras de estos maestros. Porque cada palabra encierra una gran enseñanza que fue predicada con el ejemplo por sus propias vidas.

Hablando en criollo, lo que se intenta con esa “Regla de Oro” es derrumbar de una vez por todas el principio competitivo en que históricamente vive, crece y se desarrolla el ser humano. Y no vale decir que esto no aplica para ti. Vivimos en un mundo competitivo hasta en las más mínimas transacciones de nuestra vida cotidiana.  Y lo hacemos así, porque consideramos que los recursos son limitados y no hay para todos.

Competimos en nuestros trabajos por el mejor puesto, competimos en nuestras empresas por los clientes, competimos arriba del ómnibus para agarrar asiento, competimos en una tienda por llevarnos la última prenda, competimos por el amor de un hombre o mujer, competimos por la mejor casa en alquiler en las vacaciones antes de que “esté todo alquilado”, competimos por el último lugar en un grupo, etc…

No es que seamos malos por competir, eso no nos transforma en malas personas. Lo hacemos inconscientemente sólo porque queremos lo mejor para nosotros y porque creemos que lo que está a la vista es limitado. Un bebé no es malo, no hay nada más tierno que un bebé. Sin embargo el bebé compite por la mejor atención de su madre y padre desde el momento que nace. Está en nuestro ADN.

Sin embargo, Regla de Oro (así fue bautizado el empresario multimillonario Jones de Toledo) hace una formulación rebelde y transgresora: "Lo que quiero para mi, lo quiero para todos"

Hace un tiempo en uno de mis artículos, te recomendaba que si estabas cultivando tu espíritu emprendedor y buscando nuevas ideas para desarrollarte en el campo del Arte Escénico, echaras ojo a las lagunas. A esos lugares donde aún nadie llegó con su servicio, que buscaras cubrir esa necesidad de la gente que nadie cubrió.

Justamente no mirar lo que hace el otro para hacerlo mejor, si no, ser el creador o creadora de tu propio camino. 

Si realmente sos una persona creativa, entendés de lo que te estoy hablando. Lo que quieras para ti, es decir, lo mejor, lo más abundante, lo más inteligente, deja de ser egoísta si al mismo tiempo, querés lo mismo para los demás. Y a eso se llega, comprendiendo que donde hay para uno, hay para todos, porque los recursos son ilimitados. 

Y si ese espacio que te interesa llenar, ya está ocupado, hay otros mejores. Y si ese proyecto que se te ocurrió, ya fue creado, hay otros mejores.

Y en cada avance, y en cada paso, sé consciente de que podés transimitr esa inspiración de crecimiento a alguien más, o mejor dicho, a todo el que se cruce en tu camino. 

Querer para los demás, lo mismo que querés para todos, te abre a un campo de posibilidades que elimina “lo que hace el vecino” para hacerlo mejor. Cuando sos capaz de agudizar tu capacidad creativa y eliminar la competitiva, el éxito en el rubro que sea se vuelve más evidente.

No quiero decir que no haya casos de gente exitosa que lo haya logrado pisándole la cabeza al vecino, pero yo no quiero eso, yo quiero lo otro, y lo que quiero para mi, lo quiero para ti también.

En el último artículo comenté que a la gente de mi equipo suelo decirles que no quiero que estén mucho más en CirComedia. Y eso es, por el mismo principio. Porque el camino de emprendimiento que opté por tomar con CirComedia, lo quiero para mi gente, deseo el éxito para ellos, porque sé que de dónde viene lo que yo obtengo para crear este camino, hay mucho más para ellos también.

Por eso, cuando te decimos que nuestra misión es que descubras tu Pasión, no es porque precisemos un slogan, si no porque lo que logramos nosotros, lo queremos para vos.

Jones de Toledo (1846-1904) fue un empresario estadounidense que promovió esta regla entre sus empleados. Pagándoles sueldos generosos y motivándolos con este fundamento de abundancia. Por esto, fue muy querido por el ciudadano común pero repudiado por sus colegas empresarios.

Wallace Wattles (1860-1911) fue el creador de La Ciencia de Hacerse Rico, y quien promovió el mensaje de abundancia y misma posibilidad del derecho de riqueza para todo el mundo. 

Dos personajes dignos de ser investigados. No dudes, de que formarán parte de nuestro ciclo “Personajes que nos inspiran”, a partir del 1° de abril por la 94.7 FM. Un ciclo creado justamente, para acercarte este nuevo conocimiento. 

“Transmita la impresión de avanzar, en todo lo que usted haga, para que toda la gente reciba la impresión de que usted es UN HOMBRE QUE AVANZA, y que hace avanzar a todos los que tratan con usted.” 
                                                                                                                               Wallace Wattles. La Ciencia de Hacerse Rico. 1910.


Por Leticia Mato - Directora de Compañía CirComedia.
Contacto directo: leti.mato@gmail.com

Mis artículos...

5/3/2014

 
Escribo mucho. Creo que es una forma de mantenernos comunicados de una forma ágil, y transmitirte mis pensamientos.

Aquí puedes leer todos mis artículos

    BIENVENID@S AL BLOG DE LETICIA.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE...
    Imagen
    Este blog, es como nuestro espacio íntimo dentro una gran casa, que es CirComedia. Nuestra sala de encuentro, entre vos y yo.
    Para comunicarnos, para ayudarnos, para enfocarnos en vos, y en como puedo ayudarte a ser mejor.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE.


    Curiosidades personales:
    Voy respondiendo lo que más me preguntan...
    - Tengo 30 años.
    - Tengo una hija hermosa de 8 años que estudia Arte Plástico y no quiere saber nada con el Arte Escénico.
    - Amo leer. Leo todo tipo de materiales, aunque sea un prospecto de remedio. Pero confieso que nunca dejé de ser fanática de R. L. Stine (sí, el de las novelas de terror adolescente) desde muy chica!
    - Aunque más amo leer, también disfruto el cine. Suelo engancharme con todo menos con la ciencia ficción. Anjélica Huston es una de mis actrices favoritas. 
    - Empecé a estudiar Teatro a los 14 años porque una psicóloga de mi liceo consideró que seria una buena "terapia" para mi personalidad introvertida. Me regaló un pasaje de ida...
    - Salgo poco, tengo poca vida nocturna. Soy una persona que ama llegar a su casa y permanecer allí.

    - Sufro de intolerancia a las faltas de ortografía.
    - A veces no puedo parar de hablar.
    - En lo musical, soy fanática de Los Piojos desde los 13 años y hoy también de Ciro y Los Persas.

    - Tengo 5 tatuajes. (Dos de ellos, de Los Piojos ;)
    - Vivo de lo que amo y amo lo que hago, especialmente cuando puedo servir a otros a lograr lo mismo.
    - Tengo mentores sin los cuales no caminaría tan segura. 
    - Mi mayor ambición, es hacer los sueños realidad. Circomedia es mi vehículo para ello.

    Nacida el 17 de enero de 1985 en Montevideo, Uruguay. Actriz, dramaturga, acróbata y Directora/Fundadora de Compañía CirComedia y su área académica y de  producciones artísticas que incluyen en su haber producciones para teatro, radioteatro y circo con más de 50 espectáculos de aéreos contratados.

    Dicta en CirComedia el Programa de Mentoría de artistas y aspirantes a artistas en el desarrollo de su profesionalización y ejercicio del oficio.
    Enfocada en el objetivo principal de potenciar el espíritu emprendedor para lograr la independencia y libertad financiera a través del ejercicio artístico. 





    Archives

    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Leticia Mato

    Categories

    Todos

Imagen

Escuela de Circo

TALLERES Y CURSOS
HORARIOS Y ARANCELES

CIRCOMEDIA CAMPUS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO

Compañía

QUIENES SOMOS
CONTACTO
​PRENSA


Exclusivos - Especiales

MENTORÍA ARTÍSTICA
​PROFESORADOS
​E-BOOK

ARTÍCULOS


Instagram
​Compañía CirComedia Uruguay  |  Todos los derechos reservados © 
SEDE MONTEVIDEO: Soriano 888
SEDE ATLÁNTIDA: Calle 11 entre Calle 2 y Av. Central 
WhatsApp: (+598) 93.938.141 | Mail: circomediauruguay@gmail.com
​
Contacto Prensa: prensacircomedia@gmail.com