Escuela de Circo | Compañía de Circo Acrobático.
Compañía Circomedia
  • DESCUBRÍ
    • Quiénes Somos
    • Sobre la Fundadora
    • PRENSA
    • Fotos
    • Preguntas Frecuentes
  • ESCUELA DE CIRCO
    • HORARIOS Verano 2023
    • CIRCOMEDIA CAMPUS
    • TALLERES Jóvenes y Adultos
    • NIÑOS & ADOLESCENTES
    • PROFESORADO
    • CLASES PARTICULARES >
      • Clases MANO A MANO
    • BIBLIOTECA DIGITAL
    • Contratación del Servicio Educativo
  • CONTRATACIONES
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • ¿Qué pasos debo seguir luego de realizar mi inscripción online?
  • Deslinde de Responsabilidad Legal por Actividades Físicas de Riesgo

Personajes que nos inspiran: # 6 Steve Jobs

14/5/2014

 
Imagen
Tal vez uno de los personajes más famosos de los que hablamos en este Ciclo "Personajes que nos inspiran".

Y no hay dudas de lo polémico de su personalidad, y que puede despertar pasiones encontrados, amor y odio, fanatismo y rechazo, elogios y críticas...en fin. Pero de lo que tampoco hay dudas, es que logró destacarse como uno de los hombres más importante de la historia. Y ese título no es poca cosa...

El porqué de esa tremenda carga, simple: se entiende que Steve Jobs fue el ideólogo e inventor de los grandes cambios sociales y el ritmo al cual hoy estamos acostumbrados. En pocas palabras, literalmente "puso el mundo en nuestras manos" tal y como lo resumió Steven Spielberg.

A pesar de las duras críticas que recibió durante toda su existencia por ser una persona frívola, "superficial", su mala relación con la prensa y los blogueros, debemos reconocer que es el padre de la PC y toda la tecnología que hoy nos pone el mundo en las manos, sin olvidar su gran responsabilidad en la creación del World Wide Web (www.) que nos abrió las puertas al Internet y de la primera animación 100% a computadora, "Toy Story", y las fantásticas películas de Disney Pixar que le siguieron. No es poca cosa para un solo hombre...

Imagen
Steve Jobs nace en California en febrero de 1955. Fue hijo de una pareja formada por un inmigrante sirio musulmán, y una estadounidense de ascendencia suiza y alemana, dos jóvenes estudiantes universitarios.

Pero sus padres biológicos lo entregaron en adopción a otra pareja de origen armenio de quienes obtiene su apellido Jobs.

Su familia era de una modesta clase media. Steve concurrió a la primaria y a la secundaria en su ciudad en Mountain View, y más tarde ingresaría a la universidad, en la que sólo  estuvo 6 meses dado que los costos de estudio eran muy altos y ni él ni su familia podían enfrentarlos.

Al volver a casa, comienza la historia que todos conocemos: la fundación de Apple, junto a su amigo y socio co fundador Steve Wozniak en el garaje de la casa de los padres de Jobs en el año 1976. El nombre de la empresa se debe al recuerdo de Jobs de su época como trabajador en la recolección de manzanas.

Lo que sigue es conocido... en ese garaje Apple creó la que hoy es considerada la primera computadora personal "Apple 1" y en menos de 10 años se transformó en una de las mayores empresas del mundo, siendo Steve Jobs uno de los millonarios más jóvenes en 1982 y una de las mentes más geniales dada su capacidad de invención, creación y también comercialización de sus creaciones.

ImagenAquí está la famosa Macintosh.
Lo cierto es que Jobs dejó huella como un creador e innovador incansable, así como también por su capacidad de visualizar "lo que vendrá" en relación a las necesidades de la gente. Así también se dio a conocer la famosa Macintosh... ¡con mouse!

La fórmula de trabajador + creador nunca falla a la hora de tener éxito.

Pero no todo es color de rosa. Jobs fue desbancado de su propia empresa por el mismo director ejecutivo que había designado para tomar las riendas de Apple. 

Ante esta circunstancia, pudo haberse rendido, ya alejado de su propia creación y con mucho dinero...pero eso no hacen los luchadores y emprendedores.
En 1986 tras abandonar Apple, funda Pixar, la gran productora y creadora proveedora de Walt Disney que tantas películas mágicas nos ha regalado y que es responsable del primer largometraje producido 100 % por computadora: "Toy Story"

Nos nos darían 100 hojas de artículo para explicar la incansable labor hiperactiva de este hombre...quienes trabajaron a su lado declaran y destacan ese brillo, hiperactividad y rebeldía que lo caracterizaron como emprendedor y líder de equipo que no aceptaba un no como respuesta y para el que nada era imposible a la hora de volver realidad lo que primero fue concebido en su mente.

Y como el mundo es redondo...hacia 1997 Apple, sin su primer director y fundador ya se encontraba en declive, por lo que Jobs salió al rescate y fue nuevamente el director, poniendo en pocos años a Apple otra vez en la boca de todos. ¿Cómo? Tablets, IPhones, ITunes, IPod Apple...¿te suena? Fueron las mayores creaciones de Apple que revolucionaron el mundo de la tecnología y a las cuales le procedieron miles de copias en todo el mundo y de parte de todas las empresas tecnológicas habidas y por haber, y gracias a ello hoy estamos hiper comunicados...o no. 

O no...ya que también fue duramente criticado por el monopolio y la "idiotización" de una generación. Pero claro...siempre habrá posiciones encontradas y el debate al respecto puede ser eterno.

Mil cosas horribles podemos decir de las desventajas de una sociedad tan enviciada con la tecnología, pero lo que nos interesa aquí, es esa personalidad detrás de todo, que tuvo el coraje para rebelarse contra lo conocido y trabajar hasta el cansancio por volver realidad esas ideas que revolucionaron el mundo.

En Apple estuvo hasta sus últimos días. Allí comenzó, y allí terminó, trabajando hasta el día antes de su muerte. El 5 de octubre de 2011 fue anunciado su fallecimiento a los 56 años de edad producto de un cáncer de páncreas por el cual no quiso someterse a la medicina tradicional.

Steve Jobs fue un gran promotor de alcanzar metas, de luchar por los sueños y de dedicarse 100% solamente a lo que a uno le apasiona y ama, predicando este mensaje con claridad a todo el mundo:

Imagen
Por Leticia Mato.

Los comentarios están cerrados.

    BIENVENID@S AL BLOG DE LETICIA.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE...
    Imagen
    Este blog, es como nuestro espacio íntimo dentro una gran casa, que es CirComedia. Nuestra sala de encuentro, entre vos y yo.
    Para comunicarnos, para ayudarnos, para enfocarnos en vos, y en como puedo ayudarte a ser mejor.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE.


    Curiosidades personales:
    Voy respondiendo lo que más me preguntan...
    - Tengo 30 años.
    - Tengo una hija hermosa de 8 años que estudia Arte Plástico y no quiere saber nada con el Arte Escénico.
    - Amo leer. Leo todo tipo de materiales, aunque sea un prospecto de remedio. Pero confieso que nunca dejé de ser fanática de R. L. Stine (sí, el de las novelas de terror adolescente) desde muy chica!
    - Aunque más amo leer, también disfruto el cine. Suelo engancharme con todo menos con la ciencia ficción. Anjélica Huston es una de mis actrices favoritas. 
    - Empecé a estudiar Teatro a los 14 años porque una psicóloga de mi liceo consideró que seria una buena "terapia" para mi personalidad introvertida. Me regaló un pasaje de ida...
    - Salgo poco, tengo poca vida nocturna. Soy una persona que ama llegar a su casa y permanecer allí.

    - Sufro de intolerancia a las faltas de ortografía.
    - A veces no puedo parar de hablar.
    - En lo musical, soy fanática de Los Piojos desde los 13 años y hoy también de Ciro y Los Persas.

    - Tengo 5 tatuajes. (Dos de ellos, de Los Piojos ;)
    - Vivo de lo que amo y amo lo que hago, especialmente cuando puedo servir a otros a lograr lo mismo.
    - Tengo mentores sin los cuales no caminaría tan segura. 
    - Mi mayor ambición, es hacer los sueños realidad. Circomedia es mi vehículo para ello.

    Nacida el 17 de enero de 1985 en Montevideo, Uruguay. Actriz, dramaturga, acróbata y Directora/Fundadora de Compañía CirComedia y su área académica y de  producciones artísticas que incluyen en su haber producciones para teatro, radioteatro y circo con más de 50 espectáculos de aéreos contratados.

    Dicta en CirComedia el Programa de Mentoría de artistas y aspirantes a artistas en el desarrollo de su profesionalización y ejercicio del oficio.
    Enfocada en el objetivo principal de potenciar el espíritu emprendedor para lograr la independencia y libertad financiera a través del ejercicio artístico. 





    Archives

    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Leticia Mato

    Categories

    Todos

Imagen

Escuela de Circo

TALLERES Y CURSOS
HORARIOS Y ARANCELES

CIRCOMEDIA CAMPUS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO

Compañía

QUIENES SOMOS
CONTACTO
​PRENSA


Exclusivos - Especiales

MENTORÍA ARTÍSTICA
​PROFESORADOS
​E-BOOK

ARTÍCULOS


Instagram
​Compañía CirComedia Uruguay  |  Todos los derechos reservados © 
MONTEVIDEO | ATLÁNTIDA 
WhatsApp: (+598) 93.938.141 | Mail: circomediauruguay@gmail.com
​
Contacto Prensa: prensacircomedia@gmail.com