Personajes que nos Inspiran: # 5 Carmen Sánchez

Debo decir que este personaje no estaba incluido en primera instancia en el programa de este ciclo. La verdad, es que no estaba decidida a incluir a Carmen Sánchez en la lista de Personajes que nos Inspiran.
No por que no sea una persona inspiradora, porque la verdad que lo es y no hay discusión al respecto, sino porque desde hace tiempo no tengo información de su vida actualmente. Me gusta dar información completa de los personajes que cito en este ciclo y la verdad, parece que las noticias de vida y obra de esta mujer en los últimos 6 años hubiera desaparecido y no hay rastros de qué fue de ella...
De todas maneras, al final accedí a contar su historia, porque pesa mucho más lo que tiene para contarte su vida audaz y jovial...que la disfrutes...
No por que no sea una persona inspiradora, porque la verdad que lo es y no hay discusión al respecto, sino porque desde hace tiempo no tengo información de su vida actualmente. Me gusta dar información completa de los personajes que cito en este ciclo y la verdad, parece que las noticias de vida y obra de esta mujer en los últimos 6 años hubiera desaparecido y no hay rastros de qué fue de ella...
De todas maneras, al final accedí a contar su historia, porque pesa mucho más lo que tiene para contarte su vida audaz y jovial...que la disfrutes...

La historia de Carmen mueve y conmueve a cualquiera, en especial a quienes nos dedicamos al Arte Circense y amamos nuestra profesión.
Carmen es Trapecista y nació en Barcelona en el año 1924. En las fotos que ves, ella tiene nada más y nada menos que 84 años.
Y es que Carmen ha recorrido toda Europa con sus acrobacias y ama el Circo y en especial, el Trapecio. Jamás dejó de entrenar, tonificar y elongar, a pesar de que a los 34 años de edad quedó ciega por un error de prescripción médica en su segundo embarazo.
Si...escuchaste bien...esta octagenaria jamás dejó de entrenar y subirse a un trapecio a pesar de su edad o su ceguera.
Hija de marineros, a los 17 años concluyó que su futuro distaba de lo que sus padres tenían previsto para ella y huyó de su casa para incorporarse a un Circo. «Había nacido para volar, no para trabajar en una fábrica de zapatos. Así que hacía novillos y en lugar de ir a coser, me marchaba a la piscina Santa Teresa a tirarme de una plataforma desde la que estaba prohibido», asegura.
Y aunque logró tener preparado su primer número de trapecio para debutar en el Circo en 15 días, ella asegura que lo que predominaba era el miedo de pensar que en cualquier momento podrían aparecerse sus padres para llevarla devuelta a su casa. Este problema fue resuelto al celebrar un matrimonio por conveniencia con el payaso Pepe Ruiz, con quien encontró su libertad. A pesar de la conveniencia de la relación, más tarde se transformó en un gran amor que duró hasta la muerte de Pepe.
Su vida juntos fue sacrificada, pasaron por varias crisis viviendo del Circo, en especial con la aparición de la tele, que hizo que el público disminuyera y se sintiera menos atraído por el espectáculo callejero y les obligó a retirarse. Esto provocó una crisis de salud en Pepe que desembocó en una parálisis en medio cuerpo y la pérdida del habla, mientras ella perdía completamente la visión. A pesar de todo, ella lo cuenta sin pena ninguna: «Aquello sí que era un número de circo. Una ciega empujando a un parapléjico en silla de ruedas. Yo era sus pies y él era mis ojos. Las penas han quedado atrás, lo que importa es el presente»
Carmen es Trapecista y nació en Barcelona en el año 1924. En las fotos que ves, ella tiene nada más y nada menos que 84 años.
Y es que Carmen ha recorrido toda Europa con sus acrobacias y ama el Circo y en especial, el Trapecio. Jamás dejó de entrenar, tonificar y elongar, a pesar de que a los 34 años de edad quedó ciega por un error de prescripción médica en su segundo embarazo.
Si...escuchaste bien...esta octagenaria jamás dejó de entrenar y subirse a un trapecio a pesar de su edad o su ceguera.
Hija de marineros, a los 17 años concluyó que su futuro distaba de lo que sus padres tenían previsto para ella y huyó de su casa para incorporarse a un Circo. «Había nacido para volar, no para trabajar en una fábrica de zapatos. Así que hacía novillos y en lugar de ir a coser, me marchaba a la piscina Santa Teresa a tirarme de una plataforma desde la que estaba prohibido», asegura.
Y aunque logró tener preparado su primer número de trapecio para debutar en el Circo en 15 días, ella asegura que lo que predominaba era el miedo de pensar que en cualquier momento podrían aparecerse sus padres para llevarla devuelta a su casa. Este problema fue resuelto al celebrar un matrimonio por conveniencia con el payaso Pepe Ruiz, con quien encontró su libertad. A pesar de la conveniencia de la relación, más tarde se transformó en un gran amor que duró hasta la muerte de Pepe.
Su vida juntos fue sacrificada, pasaron por varias crisis viviendo del Circo, en especial con la aparición de la tele, que hizo que el público disminuyera y se sintiera menos atraído por el espectáculo callejero y les obligó a retirarse. Esto provocó una crisis de salud en Pepe que desembocó en una parálisis en medio cuerpo y la pérdida del habla, mientras ella perdía completamente la visión. A pesar de todo, ella lo cuenta sin pena ninguna: «Aquello sí que era un número de circo. Una ciega empujando a un parapléjico en silla de ruedas. Yo era sus pies y él era mis ojos. Las penas han quedado atrás, lo que importa es el presente»

Carmen siempre se siente más joven que nunca. Hasta la fecha de su última entrevista en 2008, se mostraba levantando pesas, estirando, bailando y tomando clases de baile.
Declaró que su único temor, era volverse vieja. Y es que ella perdió la vista siendo muy joven y así es como se recuerda, es la última imagen que tiene de sí misma. Y por como se mueve, baila, nada y se ejercita, se siente siempre de la misma edad, como si el tiempo no hubiera pasado para ella. "Si yo hoy levanto las pesas diez veces, o quince, las que quiera, y mañana vuelvo hacerlo, ¿por qué tengo que sentirme vieja?"
Tampoco asiste al médico, porque siempre se siente fenomenal: "El agua de mar mantiene mi cuerpo. En casa no hay medicamentos, porque nunca enfermo"
Siempre que concurre algún Circo a su ciudad, asiste con un malla en su bolso, por si se presenta la oportunidad de que la dejen subirse al trapecio, y nunca pierde la esperanza de volver a ver...
Sin duda su historia de vida ha impactado a millones de personas, en especial a todos aquellos artistas que han tenido la oportunidad de conocerla personalmente: "En 2007 tuvimos la suerte de conocer a Carmen Sánchez, en la Escuela de Circo Carampa. Carmen, se subió a un trapecio –para ella, "eso" no era un trapecio– unas horas antes de que le dedicaran un homenaje en el nuevo Teatro Circo Price"
Tal fue el impacto que generó esta Trapecista octogenaria, que en 2006 se estrenó una película documental sobre su vida, titulada "La Muñeca del Espacio" dirigida por David Moncasi. En esta documental podrás verla, entrenando y viviendo su vida, joven, fresca, divertida...audaz. Te la recomiendo, no tiene desperdicio y está disponible en la web.
Su lucha diaria y su amor por la profesión la mantienen joven de por vida. Y es que eso sucede cuando te levantas cada mañana dispuesto a vivir con pasión cada día. Carmen es una maestra en el arte de vivir con pasión y sin excusas el camino que decidiste tomar.
Declaró que su único temor, era volverse vieja. Y es que ella perdió la vista siendo muy joven y así es como se recuerda, es la última imagen que tiene de sí misma. Y por como se mueve, baila, nada y se ejercita, se siente siempre de la misma edad, como si el tiempo no hubiera pasado para ella. "Si yo hoy levanto las pesas diez veces, o quince, las que quiera, y mañana vuelvo hacerlo, ¿por qué tengo que sentirme vieja?"
Tampoco asiste al médico, porque siempre se siente fenomenal: "El agua de mar mantiene mi cuerpo. En casa no hay medicamentos, porque nunca enfermo"
Siempre que concurre algún Circo a su ciudad, asiste con un malla en su bolso, por si se presenta la oportunidad de que la dejen subirse al trapecio, y nunca pierde la esperanza de volver a ver...
Sin duda su historia de vida ha impactado a millones de personas, en especial a todos aquellos artistas que han tenido la oportunidad de conocerla personalmente: "En 2007 tuvimos la suerte de conocer a Carmen Sánchez, en la Escuela de Circo Carampa. Carmen, se subió a un trapecio –para ella, "eso" no era un trapecio– unas horas antes de que le dedicaran un homenaje en el nuevo Teatro Circo Price"
Tal fue el impacto que generó esta Trapecista octogenaria, que en 2006 se estrenó una película documental sobre su vida, titulada "La Muñeca del Espacio" dirigida por David Moncasi. En esta documental podrás verla, entrenando y viviendo su vida, joven, fresca, divertida...audaz. Te la recomiendo, no tiene desperdicio y está disponible en la web.
Su lucha diaria y su amor por la profesión la mantienen joven de por vida. Y es que eso sucede cuando te levantas cada mañana dispuesto a vivir con pasión cada día. Carmen es una maestra en el arte de vivir con pasión y sin excusas el camino que decidiste tomar.

"Yo no quiero ser mayor; de lo único que tengo miedo es de hacerme mayor"
Carmen Sánchez.
Carmen Sánchez.
Por Leticia Mato.