Escuela de Circo | Compañía de Circo Acrobático.
Compañía Circomedia
  • DESCUBRÍ
    • Quiénes Somos
    • Sobre la Fundadora
    • PRENSA
    • Fotos
    • Preguntas Frecuentes
  • ESCUELA DE CIRCO
    • HORARIOS ANUALES 2023
    • CIRCOMEDIA CAMPUS
    • TALLERES Jóvenes y Adultos
    • NIÑOS & ADOLESCENTES
    • PROFESORADO
    • CLASES PARTICULARES >
      • Clases MANO A MANO
    • BIBLIOTECA DIGITAL
    • Contratación del Servicio Educativo
  • CONTRATACIONES
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • ¿Qué pasos debo seguir luego de realizar mi inscripción online?
  • Deslinde de Responsabilidad Legal por Actividades Físicas de Riesgo

El Observador: Cómo están enfrentando los empresarios la crisis del Coronavirus

Imagen
Leticia Mato, fundadora y CEO de Circomedia dio su testimonio en esta situación: "cuando se decretó la suspensión de clases, no se contempló directamente nuestra actividad pero sí nos afecta. Obviamente decidimos cerrar para colaborar con las autoridades nacionales  y la sociedad en general.
Para paliar la situación se pasó a la modalidad virtual, para no dejar a los alumnos sin entrenar o ir a clases. 
Continúa leyendo aquí...

Diario El País: "Arena Emprendedora para entrenar actidud y habilidades"
​

“En el circo, al capacitar a las acróbatas, corremos con los mismos riesgos del mundo emprendedor, ya que hay que superar las frases ‘no voy a poder’, ‘me voy a lastimar’, ‘está muy alto’, ‘mi compañera me va a soltar’ y, al final del entrenamiento logran superar sus temores iniciales con mayor confianza en sí mismas”, señala  Leticia Mato, directora y fundadora de CirComedia.

Seguir leyendo...
Imagen

Ciclo "Mujeres Emprendedoras"

Entrevistada por la periodista Verónica López para el Ciclo "Mujeres Emprendedoras", Leticia Mato, fundadora de Circomedia, cuenta su experiencia cómo emprendedora artística, sus inicios, sus fracasos y sus consejos para otras mujeres emprendedoras:

El Observador: Te vas a morir de hambre

La directora de Circomedia aconseja qué hacer ante las profesías "motivadoras"
Imagen
Desmitifiquemos que entregarse a hacer lo que uno ama no implica el repetido momento del "al carjo todo" . Seguramente en más de una oportunidad vas a querer tirar al tacho todo y volver a tu zona cómoda, pero seguramente no lo hagas. A veces, alejarse y rever, es una forma de amigarse con lo que al principio te movía. No tengas miedo si a veces sentís que tu gran amor se vuelve tu peor enemigo.

SEGUIR LEYENDO...


El Observador: Juegos circenses para despertar la innovación corporativa.

Imagen
¿Te animás a tirarte para atrás y que la compañera te sostenga?  ¿Y subir al trapecio y que ella te cuide? Estas son algunas frases que Leticia Mato, directora de Circomedia, pronunció durante las actividades de Team Building realizadas en el Programa Arena Emprendedora.
Dirigido a emprendedoras o mujeres con ganas de emprender, Arena Emprendedora permitió poner en práctica y probar las actividades de Team Building con base en lo circense.
Ahora, junto al Centro de Innovación y Emprendimientos (CIE) de la Universidad ORT y con el antecedente de Arena Emprendedora, lanzarán en marzo una capacitación de Team Building para el ámbito corporativo.

Seguir leyendo...


El País: Un Sacudón Emprendedor

Más de 50 mujeres cerraron el tercer ciclo de “Arena Emprendedora” con una jornada de circo y acrobacias.
Imagen
El "Arena Emprendedora" fue creado por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la Universidad ORT y Compañía Circomedia a principio de 2018.
Se financia gracias a un llamado de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) que fomenta el sistema emprendedor en mujeres.

La modalidad de este programa consiste en cuatro encuentros gratuitos donde se aplican dinámicas artísticas y circenses al ecosistema emprendedor.
En el primer "Arena Emprendedora" se anotaron 100 mujeres en 24 horas, y se abrieron 60 cupos. A lo largo de las tres ediciones hubo más de 300 interesadas.
Seguir leyendo...



Teledoce: Acróbata Empresaria

Leticia Mato como Ciudadana Ilustre invitada al programa Tarde o Temprano
Imagen

El Observador: Estrategias para superar la frustración y sobrevivir

Imagen
El capital para fundar la escuela de circo acrobático Circomedia se consiguió a través de una financiera y la estrategia de Leticia Mato fue reinvertir. También buscó ayuda en ámbitos no esperados. “La lógica era que buscara apoyo en el colectivo artístico, pero lo que hice fue abrirme a otros campos con mentores en las escuelas de negocio”, explicó. Mato desarrolló prioridades financieras para hacer rendir sus recursos y no malgastar.
Seguir leyendo...


The Coca Cola Journey: Crecer de la mano de los que más saben

Imagen
Leticia Mato, dueña de CirComedia, una compañía de artes escénicas especializada en el género circense, recibió a Journey en su propio espacio de trabajo y contó de primera mano lo que implica sentarse con los que más saben a discutir oportunidades y fortalezas de un emprendimiento.
Acróbata de profesión, Leticia soñaba con fundar su propia compañía de circo. Así fue como en 2008 nació CirComedia, en un pequeño salón y con apenas un puñado de interesados. Diez años más tarde, cerca de 700 alumnos participan de las distintas propuestas que ofrece la compañía, que Leticia lleva adelante junto a un equipo de 14 profesionales. ​Seguir leyendo...



Coca Cola Uruguay: CirComedia en Panel de exposición como emprendimiento de éxito.

Compañía CirComedia Uruguay en Panel de exposición como emprendimiento de éxito. Líderes sociales, empresariales y de opinión tuvieron la posibilidad de concoer de manera directa el impacto social positivo que significó el trabajo que desarrollaron en el último año Coca-Cola y Endeavor Uruguay por medio del programa Emprendemos Juntas. A casi un año del lanzamiento de la iniciativa inscripta en el marco de la estrategia global de Coca-Cola que apuesta a empoderar a 5 millones de mujeres para el año 2020, en Uruguay el balance es más que positivo y se lograron superas hasta las expectativas más ambiciosas.
Leer nota completa.
Imagen

Emprendemos Juntas: CirComedia considerada un caso de éxito


Metrópolis FM: ​"Emprender con el Circo"

Imagen
La periodista Gabriela Malvasio contó en el programa Pisando Fuerte cuáles son los diferentes caminos que la emprendedora Leticia Mato tomó para tener su propia Compañía de Circo.
​
Escuchar la nota aquí

Revista Paula: "Leticia Mato: Emprendedora Artística"


Leticia Mato se siente como en casa cuando le hablan de teatro, de circo y de danza. La formación a lo largo de su vida, los maestros con los que se encontró en Uruguay, en Argentina y en Cuba le mostraron que su camino estaba en las artes escénicas. “La acrobacia es mi pasado, mi presente y mi futuro. Vivir de cabeza siempre fue mucho más que una postura habitual para mí. Dar vuelta las cosas para encontrar otra perspectiva que resulte más atractiva de la real fue un sistema de trabajo. Una forma de criar a mi hija y también de diseñar mis proyectos como emprendedora artística”...
                                                                                             Seguir leyendo...
Imagen

Canal 10: Mano a mano entre María Inés Obaldía y Leticia Mato. "Emprendedora que vincula lo circense con negocios"
Programa "La Mañana en Casa"

Imagen
VER LA ENTREVISTA COMPLETA

Radio Universal: "Leticia, una acróbata que demuestra que se puede vivir del Circo en Uruguay"
​

Imagen
“Las pasiones se toman en serio”, ese es el eslogan de una Compañía de Artes Escénicas especializada en Acrobacias Circenses.
La necesidad de integrar el aprendizaje formal al no formal, ha llevado a Circomedia a encarar el desafío de fomentar conciencia también en las áreas en que el artista se encontrará más desprotegido al enfrentarse con la vida profesional: áreas de producción y gestión, educación financiera, administración, dinero, emprendimientos independientes, disciplina y compromiso. Así, es que vio la luz el programa de mentoría artística, único en el Uruguay.
Leticia Mato, acróbata y fundadora de la compañía, visitó “De Taquito a la Mañana”
Escucha la nota aquí

El Observador: "Emprendedora en Trapecio"
"Leticia Mato es la prueba de que del arte se puede vivir"

Con emprendimientos vinculados a lo circense, Leticia Mato conjuga arte con negocios.
La carrera de acróbata de Leticia Mato empezó por unas notas bajas en el liceo y problemas de conducta. A modo de terapia la mandaron a integrar el grupo de teatro del liceo. 
Hoy es acróbata consagrada, fundadora de la escuela y compañía uruguaya de circo CirComedia, del programa de mentorías Artista Emprendedor y de CircOh!, una fábrica de accesorios de circo. Integrante de grupos como Emprenur, Organización de Mujeres Empresarias (Omeu) y reconocida por el Centro de Innovación y Emprendimientos de la universidad ORT, Mato es la prueba de que del arte se puede vivir.  

LEER NOTA COMPLETA...

Imagen

Entrevista del programa BUSCADORES a Elizabeth Gutiérrez.


Entrevista a Leticia Mato y Fernando López


Entrevista a Leticia Mato



Imagen

ImagenMujeres de Circomedia
Teatral Uruguay entrevista a Leticia Mato y Marta Bolioli de Compañía Circomedia. "Con Valor Artístico"

Teatral habló con Leticia Mato y Marta Bolioli, directora y asistente de dirección de Circomedia, una compañía que apunta al trabajo comprometido e independiente.

Si bien la compañía se fundó en 2009, tanto Marta como Leticia están vinculadas desde hace tiempo al mundo del teatro. Cada una estudió en diferentes lugares; Leticia tuvo su mayor formación en Buenos Aires, y Marta, en Montevideo...

Seguir leyendo...


Imagen
Publicación para TV Show por espectáculo "En Banda" Con dirección de Leticia Mato

ImagenFuente: Diario El País. Suplemento Sábado Show
Sábado Show entrevista a Compañía Circomedia

Por Ximena Aleman

¿Qué les parece si vienen la semana que viene y hacen unas escenas?

La idea fue de Héctor Numa Moraes, pero él no lo admite. Los actores estaban promocionando una obra de teatro en el programa radial En la tarde del Sur que conduce el conocido cantautor en Emisora del Sur (94.7 FM). "Fuimos con los seis actores de la obra. Armamos cuatro escenas de dos minutos e hicimos en vivo el radioteatro. Para la gente fue una sorpresa y empezó a llamar", cuenta Leticia Mato...

Seguir leyendo...


Imagen
TEATRO EN EL TORRES GARCÍA

"Almas": del Radioteatro al Museo
03.08.2011 MONTEVIDEO (UYPRESS) 

— La obra ““Almas” surgió en formato de radioteatro para el Ciclo de Radioteatro emitido por Emisora del Sur (Radios Sodre). Su éxito fue tan grande que ahora la adaptaron para teatro e irá en el Museo Torres García...

Seguir leyendo...


ImagenLeticia Mato en entrevista con Radios Sodre
Radios Sodre en entrevista con Leticia Mato de Compañía Circomedia

Compañía CirComedia abre temporada teatral

“Un personaje riquísimo, una vida corta pero muy nutrida que aportó muchísimo al Río de la Plata” dice Leticia Mato, autora de Si te escuchara Discépolo, que va por 6 únicas funciones en el espacio Telón Rojo.
“Si bien es un personaje típico porteño, aportó mucho también acá. Nosotros lo que hicimos con esta propuesta es incluir a como un personaje más, como un actor invisible y no caer en una obra biográfica. El está ahí como un protagonista invisible” dijo Leticia Mato en El Faro sobre la obra basada en Enrique Santos Discépolo que dirigió Libeth Parra...

Seguir leyendo o escuchar entrevista...


ImagenEscena de la obra "Si te escuchara Discépolo..."
Platea Vip. Crítica de María Rosa Carabajal para la obra "Si te escuchara Discépolo..." de Leticia Mato

TANGO QUE ME HICISTE MAL.

Leticia Mato, nos presenta en esta ocasión una obra( Si te escuchara Discépolo) que tiene la intensidad de la verdad y la mentira, con un ingrediente fuerte de  soledad. Los hechos que transcurren durante la obra ponen al descubierto los perfiles de los protagonistas. Cuando se cree que ya está todo resuelto surge un nuevo factor que altera el resultado final... 

Seguir leyendo...


Imagen
Semanario Brecha. Crítica de Álvaro Loureiro para la obra "Si te escuchara Discépolo..." de Leticia Mato


"Si te escuchara Discépolo" (Verás que todo es mentira...) (Telón Rojo), de Leticia Mato, con dirección de Libeth Parra, presenta a una protagonista veterana, al parecer aquejada de trastornos mentales que la empujan a entablar diálogos con el compositor a quien dice estar viendo. El propósito de Mato, más que una aproximación naturalista a problemas de la tercera edad, se concentra en armar una especie de juego ingenioso en el que puede asomar alguna vuelta de tuerca...

Seguir leyendo...


Imagen"Si te escuchara Discépolo..."
Fernando Rossi entrevista a Leticia Mato de Compañía Circomedia.

'Si te escuchara Discépolo' en el Espacio Telón Rojo

Si te escuchara Discépolo propone una visión diferente a la vida y al legado del célebre poeta, que tuvo una frondosa carrera también en áreas paralelas a la música y la poesía.

“No vemos mucho esa cosa multifacética que tenía”, sostuvo la autora, “fue un gran dramaturgo, un actor de vocación pura, una persona humilde, inteligente y que tenía la sensibilidad que le permitió ser un gran artista y al día de hoy un mito solamente a pasión”...

Seguir leyendo o escuchar la entrevista...



Imagen
"Si te escuchara Discépolo..." de Leticia Mato


Presa de la nostalgia de un pasado apasionante como actriz de teatro, Miriam enfrenta la tercera edad en compañía de su nieta Camila. Esta soledad, acompañada del miedo al abandono por parte de su nieta adolescente, llevará a Miriam a fingir una enfermedad para evitar que ésta se vaya de su lado. Uno de los síntomas de esta enfermedad es mantener conversaciones con el compositor de tangos Enrique Santos Discépolo...


Seguir leyendo...


ImagenLeticia Mato. Directora Compañía Circomedia
Entrevista a Leticia Mato para la revista "Agora Cultural Uruguay"

Por Estrella Laurta

¿Por qué surgió en vos la necesidad de estudiar primero estas artes, luego desarrollarlas y más tarde dedicarte a la docencia?

Esta profesión me buscó a mí. Cuando di de cara con el arte escénico era chica, tenía 14 años y no tenía planes de dedicarme a ello. De hecho, me vi forzada a incurrir en esto porque la psicóloga del liceo me mandó a un taller de teatro porque tenía muchas materias bajas y era muy retraída. (Esa estupidez de pensar en el teatro como terapia)
Resulta que fue como sacar un pasaje de ida. Primero empecé con el teatro, y me empecé a relacionar con las artes circenses porque en ese taller “obligatorio” tuve la fortuna de tener como Maestro a “Juanito” González Urtiaga. El mayor archivo histórico en Uruguay de Circo Criollo es de él. Todas las posibles investigaciones al respecto que se realizan en el Río de la Plata recurren a él, es un investigador de toda la vida, además de dramaturgo, autor de libros de Teatro y Circo Rioplatense, actor, director y docente. Imposible no empaparse...

Seguir leyendo...

Imagen

Escuela de Circo

TALLERES Y CURSOS
HORARIOS Y ARANCELES

CIRCOMEDIA CAMPUS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO

Compañía

QUIENES SOMOS
CONTACTO
​PRENSA


Exclusivos - Especiales

MENTORÍA ARTÍSTICA
​PROFESORADOS
​E-BOOK

ARTÍCULOS


Instagram
​Compañía CirComedia Uruguay  |  Todos los derechos reservados © 
SEDE MONTEVIDEO: Soriano 888
SEDE ATLÁNTIDA: Calle 11 entre Calle 2 y Av. Central 
WhatsApp: (+598) 93.938.141 | Mail: circomediauruguay@gmail.com
​
Contacto Prensa: prensacircomedia@gmail.com