¿Te gustaría vivir de lo que amás y dedicar tu vida a ello?
El Profesorado en Acrobacia en Telas de Compañía Circomedia Uruguay es el primer programa formativo de Uruguay en certificar Acróbatas profesionales preparados para ejercer la disciplina con aval docente.
El Profesorado en Acrobacia en Telas de Compañía Circomedia Uruguay es el primer programa formativo de Uruguay en certificar Acróbatas profesionales preparados para ejercer la disciplina con aval docente.
MODALIDAD GRUPAL PRESENCIAL
- Encuentros semanales de 3 hs con cupos limitados a 1 estudiante por Tela.
- Pase libre total e ilimitado en todos los horarios de Taller de la Escuela.
- TODOS LOS MATERIALES INCLUIDOS
- No se requiere experiencia. Los procesos son personalizados.
- Seguimiento de un programa oficial: "Programa de Comprensión Integral de la Acrobacia en Telas"
¿CÓMO SE TRABAJA?
Cada encuentro semanal se dictará de forma práctica y teórica, dividiendo la clase en tres instancias principales: entrada en calor y preparación física, trabajo en la Tela y estiramiento.
Esto permite a la docente abarcar diferentes dinámicas y temáticas para cada clase:
- Trabajo con entradas en calor técnico-físicas a fin de mejorar el rendimiento físico, resistencia, fuerza, flexibilidad y dominio de los grupos musculares aplicados a la actividad.
- Incorporar clases lúdicas y juegos para fomentar la comunidad y el trabajo de equipo.
- Fusionar con elementos de Expresión Corporal y Danza, con el fin de mejorar la creatividad y sentido de la estética en el movimiento aéreo a la hora de desarrollar secuencias.
- Enfocarse en una doble mirada: alumno y docente, para que los estudiantes pueden comprender desde una perspectiva de acróbata pero también de docente, preparándose así con las herramientas requeridas para ejercer la docencia y asegurar una correcta transmisión de contenidos a futuro.
- Creación de secuencias aéreas, aprendizaje de piruetas, figuras, equilbrios y todo el contenido del programa aplicado en la creación artística y la perspectiva docente en paralelo.
ENFOQUE TEÓRICO
- Aprenderemos a argumentar y fundamentar cada movimiento, cada entrada en calor y encontraremos un por qué para los contenidos que nos permitan pensar en términos acrobáticos y no solo ejecutar la disciplina.
- Trabajaremos sobre la escritura en fórmula de secuencias y la nomenclatura de la Acrobacia en Tela.
- La última clase de cada mes se entregarán repartidos teóricos de los contenidos trabajados en ese período mensual.
- Aprenderemos a argumentar y fundamentar cada movimiento, cada entrada en calor y encontraremos un por qué para los contenidos que nos permitan pensar en términos acrobáticos y no solo ejecutar la disciplina.
- Trabajaremos sobre la escritura en fórmula de secuencias y la nomenclatura de la Acrobacia en Tela.
- La última clase de cada mes se entregarán repartidos teóricos de los contenidos trabajados en ese período mensual.
INSTANCIAS DE PRÁCTICAS Y EVALUACIÓN FINAL
- En el segundo semestre comenzaremos a preparar las instancias de evaluación final en las siquientes etapas:
1. Creaciones de contenidos:
Aleatoriamente, la docente solicitará tareas entregables como: armado de secuencias, juegos, entrenamientos técnicos, etc. Estos entregables pueden ser solicitados de forma presencial en clase o en video.
2. Prácticas Internas:
La docente asignará 2 instancias de prácticas internas que consisten en el dictado de la clase al mismo grupo de Profesorado para que el estudiante comience en un entorno contenido donde pueda recibir devoluciones de sus propios compañeros y docente del Profesorado. Estas prácitcas serán solo en la instancia de entrada en calor, preparación física y estiramiento.
3. Observaciones docente:
Se asignarán 3 instancias de observación docente que consisten en concurrir a otras clases de taller con otros públicos diferentes al grupo de concurrencia para que pueda observar desde una mirada pedagógica la forma de dictar cada clase.
En cada observación, el alumno deberá completar una plantilla de preguntas y observaciones que entregará a la docente al finalizar.
2. Prácticas docentes:
Se asignarán 3 instancias de prácticas docentes, en la cual el estudiante deberá dictar 3 clases completas a grupos con públicos diferentes en su objetivo y rango etario.
Estas prácticas docentes son evaluadas por el docente a cargo del grupo y se consideran exámenes finales.
En caso de que el docente que evalúa considera no aprobada la práctica, el estudiante deberá repetirla hasta lograr la aprobación.
- En el segundo semestre comenzaremos a preparar las instancias de evaluación final en las siquientes etapas:
1. Creaciones de contenidos:
Aleatoriamente, la docente solicitará tareas entregables como: armado de secuencias, juegos, entrenamientos técnicos, etc. Estos entregables pueden ser solicitados de forma presencial en clase o en video.
2. Prácticas Internas:
La docente asignará 2 instancias de prácticas internas que consisten en el dictado de la clase al mismo grupo de Profesorado para que el estudiante comience en un entorno contenido donde pueda recibir devoluciones de sus propios compañeros y docente del Profesorado. Estas prácitcas serán solo en la instancia de entrada en calor, preparación física y estiramiento.
3. Observaciones docente:
Se asignarán 3 instancias de observación docente que consisten en concurrir a otras clases de taller con otros públicos diferentes al grupo de concurrencia para que pueda observar desde una mirada pedagógica la forma de dictar cada clase.
En cada observación, el alumno deberá completar una plantilla de preguntas y observaciones que entregará a la docente al finalizar.
2. Prácticas docentes:
Se asignarán 3 instancias de prácticas docentes, en la cual el estudiante deberá dictar 3 clases completas a grupos con públicos diferentes en su objetivo y rango etario.
Estas prácticas docentes son evaluadas por el docente a cargo del grupo y se consideran exámenes finales.
En caso de que el docente que evalúa considera no aprobada la práctica, el estudiante deberá repetirla hasta lograr la aprobación.
IMPORTANTE:
- Las instancias de prueba NO ASEGURAN el egreso de ningún estudiante.
- Circomedia Uruguay no se hará responsable de las circunstancias que impidan al alumno la dedicación de horas de estudio extra que requerirá alcanzar el nivel óptimo de egreso.
- Al finalizar el curso el mínimo de asistencia requerido será del 85%
- Circomedia Uruguay no se hará responsable de las causas que impidan al alumno cumplir con el mínimo de asistencias requerido para el egreso ni se verá obligado a ejercer reposición alguna entendiendo que el alumno asume el cómputo de faltas con la debida libertad responsable.
- En caso de no egreso por cualquiera de los motivos anteriores, el alumno podrá optar por extender las clases faltantes para su egreso según la consideración de la docente. El valor de esta extensión será pautado según la mensualidad vigente.
- Para el caso de alumnos con solicitud de nivelación docente la muestra final será obligatoria.
- Edad mínima para el ingreso: 18 años.
MODALIDAD "INICIO PERPETUO"
- Se puede comenzar en cualquier momento del año ya que los grupos son muy reducidos y los procesos personalizados.
- El Programa será impartido en 10 meses de trabajo desde la fecha de inicio (40 clases), debiendo rendir un mínimo de asistencia del 85% de las clases.
- En caso de superar el límite de inasistencias o no aplicar al egreso por nivelación, se procederá a una extensión calculada según las necesidades del alumno. El valor de esta extensión será pautado según la mensualidad vigente.
- RECESO ANUAL DE LA CERTIFICACIÓN: ENERO
REQUISITOS DE INGRESO:
* Ser mayor de 18 años
* Realizar inscripción online para pre-reserva de cupo
- Las instancias de prueba NO ASEGURAN el egreso de ningún estudiante.
- Circomedia Uruguay no se hará responsable de las circunstancias que impidan al alumno la dedicación de horas de estudio extra que requerirá alcanzar el nivel óptimo de egreso.
- Al finalizar el curso el mínimo de asistencia requerido será del 85%
- Circomedia Uruguay no se hará responsable de las causas que impidan al alumno cumplir con el mínimo de asistencias requerido para el egreso ni se verá obligado a ejercer reposición alguna entendiendo que el alumno asume el cómputo de faltas con la debida libertad responsable.
- En caso de no egreso por cualquiera de los motivos anteriores, el alumno podrá optar por extender las clases faltantes para su egreso según la consideración de la docente. El valor de esta extensión será pautado según la mensualidad vigente.
- Para el caso de alumnos con solicitud de nivelación docente la muestra final será obligatoria.
- Edad mínima para el ingreso: 18 años.
MODALIDAD "INICIO PERPETUO"
- Se puede comenzar en cualquier momento del año ya que los grupos son muy reducidos y los procesos personalizados.
- El Programa será impartido en 10 meses de trabajo desde la fecha de inicio (40 clases), debiendo rendir un mínimo de asistencia del 85% de las clases.
- En caso de superar el límite de inasistencias o no aplicar al egreso por nivelación, se procederá a una extensión calculada según las necesidades del alumno. El valor de esta extensión será pautado según la mensualidad vigente.
- RECESO ANUAL DE LA CERTIFICACIÓN: ENERO
REQUISITOS DE INGRESO:
* Ser mayor de 18 años
* Realizar inscripción online para pre-reserva de cupo
DÓNDE Y CUÁNDO:
SÁBADOS 17.00 a 20.00 HS
Inicio: 16 DE SETIEMBRE
En AERIAL PINK Parque del Plata
Ruta Interbalnearia km 48.900
Calle Auxiliar y Calle 6
Inicio: 16 DE SETIEMBRE
En AERIAL PINK Parque del Plata
Ruta Interbalnearia km 48.900
Calle Auxiliar y Calle 6
DOCENTES:
Leticia Mato:
Leticia es directora de Compañía Circomedia Uruguay y creadora del Profesorado en Acrobacia en Telas, además de autora del Programa oficial: Programa de Comprensión Integral de la Acrobacia en Telas. Estará participando como docente con un encuentro mensual enfocándose en el desarrollo técnico y pedagógico de los estudiantes. |
Aledan Díaz:
EL dictado estará a cargo de Aledan Díaz, acróbata certificada como docente en Acrobacia en Tela, Trapecio, Aro y Acrobacias de Suelo. Aledan cursó su carrera en totalidad en Compañía Circomedia Uruguay y hoy es directora de Aerial Pink, la primera Escuela de Acrobacias Aéreas de Parque del Plata. Además es bailarina y docente de Flexibilidad. |
Sobre la creadora del Programa:
Leticia Mato es Acróbata aérea en Tela y Cubo, empresaria, actriz y dramaturga.
Directora desde el 2008 de Compañía Circomedia. Artista escénica y docente reconocida por la Comisión Certificadora de Artistas y Oficios Conexos del Ministerio de Trabajo, SUA (Sociedad Uruguaya de Actores) y ValorArte.
Como creadora tiene en su haber más de 50 espectáculos de acrobacia contratados y obras de Teatro, Circo y RadioTeatro estrenados en su haber tanto en Argentina como en Uruguay.
Fue directora del Ciclo de Radioteatro de Compañía Circomedia en Radios Sodre en Emisora del Sur con más de 30 Radio Teatros escrito para dicho ciclo.
Formadora de Acróbatas Aéreos en la especialización Acrobacia en Tela en su fase profesional y avanzada así como en su preparación como docentes de la disciplina.
Leticia además es...
- Directora y Co Fundadora de CircOh! desde 2015, una línea de fabricación de equipamiento para acróbatas.
- Directora y Fundadora de Compañía CirComedia Uruguay y del primer Programa de Mentoría para Artistas a través del cual asesora a otros artistas e instituciones en su fase emprendedora y de desarrollo de proyectos.
- Autora del primer Libro de Comprensión Integral de la Acrobacia en Telas a la venta para toda Latinoamérica.
- Mentora del Centro de Innovación y Emprendimientos de Universidad ORT (CIE) y oradora en temas de emprendimientos en Industrias Creativas y Economía Naranja.
- Directora de Circomedia Campus, una escuela virtual de formación de artistas emprendedores.
- Consultora asociada en la Fundación Internacional Jóvenes Líderes y oradora en temas de emprendedurismo artístico.
Conocé más de Leticia
¡REALIZA TU INSCRIPCIÓN ONLINE!
TAL VEZ TE INTERESE: