Quiénes Somos...
Somos el resultado de una sola máxima: las Pasiones se toman en serio.
Tras 15 años de trabajo ininterrumpido en Uruguay y el mundo, nos transformamos en la Escuela de Circo Acrobático más grande del país. Nuestro principal cometido es difundir, promover y fomentar las Artes Acrobáticas en Uruguay y el mundo, su estudio de manera integral y su aplicación profesional como medio de vida. Somos un equipo liderado por mujeres, con años de experiencia en cada área que desempeñamos con mucha libertad creativa en nuestro campo de desarrollo. En CirComedia somos fieles a una filosofía de trabajo única, formulada para el máximo desempeño y crecimiento. La necesidad de integrar el aprendizaje formal al no formal, ha llevado a Circomedia a posicionarse al frente en el desafío de fomentar conciencia también en las áreas en que el artista se encontrará más desprotegido al enfrentarse con la vida profesional: áreas de producción y gestión, educación financiera, administración, emprendimientos independientes, disciplina y compromiso. Así, es que vio la luz el Programa de Mentoría Artística, único en el Uruguay. Esta cruzada por la inteligencia integral del artista es una de nuestras huellas más destacadas y también la compartimos a través de artículos de enseñanza, educación teórica por parte de la directora y elaboración de muestra final, en la cual el alumno se verá motivado y conducido en la carrera de la auto gestión y producción de un espectáculo. Como equipo, hemos notado a lo largo de nuestra trayectoria, la falta de formación integral en estas áreas de las Artes Escénicas, por eso hemos sido los primeros y únicos en incorporar a la Educación Artística los cursos certificados, profesorados y formaciones virtuales certificadas para acróbatas del exterior. Diferentes exigencias considerando los diferentes tipos de necesidades. Estos planes son dictados exclusivamente en Circomedia y monitoreados por la directora y equipo docente. La Compañía fue fundada en 2008 por Leticia Mato, y hoy cuenta con sede en el Centro de Montevideo, en la ciudad de Atlántida y también con una escuela virtual, Circomedia Campus, que recibe alumnos de todas partes del mundo. En octubre 2020, Circomedia se transformó en empresa WEP, una red global creada por la OIT y ONU Mujeres conformada por empresas de todo el mundo que busca visibilizar internacionalmente las iniciativas empresariales comprometidas con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, e intercambiar experiencias con las distintas organizaciones y actores comprometidos con estos principios. Te brindamos toda la información necesaria para que tomes la iniciativa de acompañarnos en este proceso de creación y crecimiento compartiendo nuestra actividad. Deseamos que sea de tu agrado. Equipo de Compañía Circomedia |
Breves referencias de la Fundadora...

Actriz formada en sus inicios con el maestro Juan Antonio González Urtiaga, más tarde en ETBA (Escuela de Teatro de Buenos Aires), ESNADE (Escuela Nacional de Declamación) y en EAI (Escuela de Actuación Integral). Estudia escritura con Ana Magnabosco (Uruguay), Andrés Caro Berta (Uruguay), Guillermo Heras (España) y de actuación ante cámaras con Manane Rodríguez (España). También se desarrolla en el ámbito de la danza y las artes circenses formándose con diversos maestros de Uruguay (Tamara Chiz, Triana Fernández, Carolina Besuievsky, Martín Inthamoussú, Iris Mouret) Argentina (Paula Barceló, Eliana Bonard) y Cuba (Compañía de Danza Contemporánea de La Habana)
Al día de hoy y a pesar de su vasta formación con diferentes maestros de varios países, reconoce al actor, dramaturgo y director uruguayo Juan González Urtiaga como su principal Maestro.
Responsable de la producción del Ciclo de Radioteatro de Compañía Circomedia en Radios Sodre, Emisora del Sur, actuando como única libretista de 32 radioteatros emitidos.
Escribe para varietés de circo y teatro además de ser columnista de artículos para Artistas Emprendedores.
Su labor trasciende el ámbito artístico abarcando la conjunción con el ecosistema emprendedor del Uruguay. Leticia es emprendedora y fundadora de varias empresas vinculadas al arte escénico, además de Compañía Circomedia ©. Desde 2014 es directora - fundadora de Artista Emprendedor y de CircOh! una línea de fabricación y venta de equipamiento acrobático.
Ejerce actualmente como directora artística de los espectáculos que presenta la Compañìa teniendo en su haber más de 50 espectáculos circenses contratados. Además es docente de Acrobacia Aérea y creadora de los Programas de Formación en Circo Acrobático que son dictados y formulados exclusivamente en Circomedia.
Actualmente su enfoque artístico principal radica en fomentar la educación integral del Artista, incorporando a sus enseñanzas como docente la inteligencia profesional y educación financiera necesaria para que el artista sepa ejercer como un profesional de su oficio y vivir libre de dependencias ajenas al Arte. Defiende por sobre todo la capacidad de emprendedurismo artístico que permita la libertad del oficio en Uruguay. Así, incorpora en 2015 la intervención de mentores extranjeros a fin de diseñar un Programa de Mentoría específico a esta meta y funda en octubre la primer compañía de Mentoría para artistas del Uruguay: Artista Emprendedor con la cual ayuda a artistas y aspirantes a artistas a concretar sus emprendimientos en esta área.
Se destaca como autora del primer programa de Acrobacia en Telas del Uruguay, un completo libro de 9 módulos bajo el cual funcionan lo grupos del Profesorado de Acrobacia en Telas.
El Programa que Leticia ha desarrollado en este libro ha sido elegido como Programa central de Formación de Escuelas de Circo en Ecuador, Argentina, México, España e Irlanda, países para los cuáles es capacitadora a distancia.
Es además mentora en el Programa Arena Emprendedora del Centro de Innovación y Emprendimientos de Universidad ORT, oradora, conferencista y asesora de emprendedores.
Contacto directo: leti.mato@gmail.com
Al día de hoy y a pesar de su vasta formación con diferentes maestros de varios países, reconoce al actor, dramaturgo y director uruguayo Juan González Urtiaga como su principal Maestro.
Responsable de la producción del Ciclo de Radioteatro de Compañía Circomedia en Radios Sodre, Emisora del Sur, actuando como única libretista de 32 radioteatros emitidos.
Escribe para varietés de circo y teatro además de ser columnista de artículos para Artistas Emprendedores.
Su labor trasciende el ámbito artístico abarcando la conjunción con el ecosistema emprendedor del Uruguay. Leticia es emprendedora y fundadora de varias empresas vinculadas al arte escénico, además de Compañía Circomedia ©. Desde 2014 es directora - fundadora de Artista Emprendedor y de CircOh! una línea de fabricación y venta de equipamiento acrobático.
Ejerce actualmente como directora artística de los espectáculos que presenta la Compañìa teniendo en su haber más de 50 espectáculos circenses contratados. Además es docente de Acrobacia Aérea y creadora de los Programas de Formación en Circo Acrobático que son dictados y formulados exclusivamente en Circomedia.
Actualmente su enfoque artístico principal radica en fomentar la educación integral del Artista, incorporando a sus enseñanzas como docente la inteligencia profesional y educación financiera necesaria para que el artista sepa ejercer como un profesional de su oficio y vivir libre de dependencias ajenas al Arte. Defiende por sobre todo la capacidad de emprendedurismo artístico que permita la libertad del oficio en Uruguay. Así, incorpora en 2015 la intervención de mentores extranjeros a fin de diseñar un Programa de Mentoría específico a esta meta y funda en octubre la primer compañía de Mentoría para artistas del Uruguay: Artista Emprendedor con la cual ayuda a artistas y aspirantes a artistas a concretar sus emprendimientos en esta área.
Se destaca como autora del primer programa de Acrobacia en Telas del Uruguay, un completo libro de 9 módulos bajo el cual funcionan lo grupos del Profesorado de Acrobacia en Telas.
El Programa que Leticia ha desarrollado en este libro ha sido elegido como Programa central de Formación de Escuelas de Circo en Ecuador, Argentina, México, España e Irlanda, países para los cuáles es capacitadora a distancia.
Es además mentora en el Programa Arena Emprendedora del Centro de Innovación y Emprendimientos de Universidad ORT, oradora, conferencista y asesora de emprendedores.
Contacto directo: leti.mato@gmail.com