
El personaje que nos roba todos los aplausos esta semana: otra Gran Mujer, Amelia Earhart.
Si nunca escuchaste hablar de ella, la foto ya te dice mucho. Amelia fue una aviadora norteamericana...pero no cualquier aviadora.
Fue la primer mujer aviadora en realizar la travesía de cruzar el Atlántico en solitario en 1932...¡y la primera en hacerlo dos veces! Varios aviadores habían fallecido ya al tratar realizar esta hazaña peligrosa.
Otras de sus marcas mundiales que la colocaron en la cúspide fueron: la distancia más larga del mundo volada por una mujer sin parar, y récord por hacerlo en el menor tiempo.
Esta mujer, nacida en 1897, colocó a las mujeres en lo más alto de la historia de los aviones y motivó a miles de mujeres en todo el mundo a actuar en igualdad de condiciones en lo que hasta el momento eran considerados "trabajos de hombres"
Amelia fue una aventurera de corazón. Ya desde su infancia, -que fue más que complicada por problemas familiares, un padre alcohólico del cual su madre se separa y problemas económicos al punto de tener que hacerse cargo de ellos-, ella se mostró hiper activa y atraída por "actividades de hombres". Cuentan que le gustaba trepar árboles, cazar ratas y deslizarse en trineo. Pero lo más importante...coleccionaba fotos y biografías de mujeres que hubieran destacado en la historia ejecutando trabajos considerados de hombre.
Ella fue con los años, una de esas fotos y biografías. Al punto de considerarse hoy una pionera en el liderazgo femenino. En una de sus cartas a su marido, escribió: "Por favor debes saber que soy consciente de los peligros, quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres deben intentar hacer las cosas al igual que los hombres lo intentan. Cuando fallan, su fracaso no debe ser otra cosa que un reto para todas las demás"
Si nunca escuchaste hablar de ella, la foto ya te dice mucho. Amelia fue una aviadora norteamericana...pero no cualquier aviadora.
Fue la primer mujer aviadora en realizar la travesía de cruzar el Atlántico en solitario en 1932...¡y la primera en hacerlo dos veces! Varios aviadores habían fallecido ya al tratar realizar esta hazaña peligrosa.
Otras de sus marcas mundiales que la colocaron en la cúspide fueron: la distancia más larga del mundo volada por una mujer sin parar, y récord por hacerlo en el menor tiempo.
Esta mujer, nacida en 1897, colocó a las mujeres en lo más alto de la historia de los aviones y motivó a miles de mujeres en todo el mundo a actuar en igualdad de condiciones en lo que hasta el momento eran considerados "trabajos de hombres"
Amelia fue una aventurera de corazón. Ya desde su infancia, -que fue más que complicada por problemas familiares, un padre alcohólico del cual su madre se separa y problemas económicos al punto de tener que hacerse cargo de ellos-, ella se mostró hiper activa y atraída por "actividades de hombres". Cuentan que le gustaba trepar árboles, cazar ratas y deslizarse en trineo. Pero lo más importante...coleccionaba fotos y biografías de mujeres que hubieran destacado en la historia ejecutando trabajos considerados de hombre.
Ella fue con los años, una de esas fotos y biografías. Al punto de considerarse hoy una pionera en el liderazgo femenino. En una de sus cartas a su marido, escribió: "Por favor debes saber que soy consciente de los peligros, quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres deben intentar hacer las cosas al igual que los hombres lo intentan. Cuando fallan, su fracaso no debe ser otra cosa que un reto para todas las demás"

Sin duda, esta mujer tenía una visión clara de lo que quería y no dudó ni un segundo en ir detrás de sus sueños. Una característica en común entre estos Personajes que nos Inspiran...
No satisfecha con las marcas, récords mundiales obtenidos y reconocimientos de todo tipo, esta aventurera incansable y predispuesta a pensar en grande, se propone una meta: ser la primer mujer en volar alrededor del mundo siguiendo la línea del Ecuador. Una ruta distinta a la utilizada por los hombres que habían realizado la travesía.
A pesar de las advertencias, Amelia partió el 1 de junio de 1937 en lo que sería su último viaje. Según ella misma, después de tantas hazañas, era el viaje que le quedaba por realizar. Así que, con su espíritu emprendedor y arriesgado dio inicio a este sueño, junto con un copiloto y dos técnicos.
Llevando ya un mes de viaje y habiendo completado los dos tercios de la travesía, el avión de Amelia desaparece, luego de que se escucharan sus palabras por radio advirtiendo que el cielo estaba muy nublado y tormentoso.
La búsqueda del avión de Amelia, se recuerda como una de las búsquedas más intensas y costosas emprendidas por el gobierno de Estados Unidos (66 aviones, 4 barcos de la marina y 4 millones de dólares invertidos).
Lamentablemente, nunca se halló el avión ni los cuerpos de quienes viajaban en él. 20 días después se da por finalizada la búsqueda. Amelia Earhart se convirtió así en una leyenda, rodeada de mitos e historias fantásticas asociadas a su desaparición física.
Pero dejó un legado irrevocable y latente: que uno debe ir a por sus sueños, a pesar de los que nos tildan de locos o soñadores. Y que hace falta coraje y una visión clara de la meta para lograr alcanzarlas. Es un ejemplo para todas las mujeres emprendedoras, a quienes ayudó en su época a creer en sí mismas y establecer proyectos para salir adelante.
Antes de su partida, declaró: "Nunca interrumpas a alguien haciendo algo que tú dijiste que no se podía hacer "
Es una gran respuesta para cuando te encuentres con alguien que te trate de loco.
Leticia Mato.
No satisfecha con las marcas, récords mundiales obtenidos y reconocimientos de todo tipo, esta aventurera incansable y predispuesta a pensar en grande, se propone una meta: ser la primer mujer en volar alrededor del mundo siguiendo la línea del Ecuador. Una ruta distinta a la utilizada por los hombres que habían realizado la travesía.
A pesar de las advertencias, Amelia partió el 1 de junio de 1937 en lo que sería su último viaje. Según ella misma, después de tantas hazañas, era el viaje que le quedaba por realizar. Así que, con su espíritu emprendedor y arriesgado dio inicio a este sueño, junto con un copiloto y dos técnicos.
Llevando ya un mes de viaje y habiendo completado los dos tercios de la travesía, el avión de Amelia desaparece, luego de que se escucharan sus palabras por radio advirtiendo que el cielo estaba muy nublado y tormentoso.
La búsqueda del avión de Amelia, se recuerda como una de las búsquedas más intensas y costosas emprendidas por el gobierno de Estados Unidos (66 aviones, 4 barcos de la marina y 4 millones de dólares invertidos).
Lamentablemente, nunca se halló el avión ni los cuerpos de quienes viajaban en él. 20 días después se da por finalizada la búsqueda. Amelia Earhart se convirtió así en una leyenda, rodeada de mitos e historias fantásticas asociadas a su desaparición física.
Pero dejó un legado irrevocable y latente: que uno debe ir a por sus sueños, a pesar de los que nos tildan de locos o soñadores. Y que hace falta coraje y una visión clara de la meta para lograr alcanzarlas. Es un ejemplo para todas las mujeres emprendedoras, a quienes ayudó en su época a creer en sí mismas y establecer proyectos para salir adelante.
Antes de su partida, declaró: "Nunca interrumpas a alguien haciendo algo que tú dijiste que no se podía hacer "
Es una gran respuesta para cuando te encuentres con alguien que te trate de loco.
Leticia Mato.