Escuela de Circo | Compañía de Circo Acrobático.
Compañía Circomedia
  • DESCUBRÍ
    • Quiénes Somos
    • Sobre la Fundadora
    • PRENSA
    • Fotos
    • Preguntas Frecuentes
  • ESCUELA DE CIRCO
    • HORARIOS ANUALES 2023
    • CIRCOMEDIA CAMPUS
    • TALLERES Jóvenes y Adultos
    • NIÑOS & ADOLESCENTES
    • PROFESORADO
    • CLASES PARTICULARES >
      • Clases MANO A MANO
    • BIBLIOTECA DIGITAL
    • Contratación del Servicio Educativo
  • CONTRATACIONES
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • ¿Qué pasos debo seguir luego de realizar mi inscripción online?
  • Deslinde de Responsabilidad Legal por Actividades Físicas de Riesgo

Personajes que nos inspiran: # 7 Ghislaine Lanctot

21/5/2014

 
Imagen
Ya pasamos a la segunda mitad de este Ciclo "Personajes que nos Inspiran". Después del último polémico personaje elegido para la semana anterior, Steve Jobs, continuamos con el hilo de personajes polémicos, audaces y osados. Esta vez, en el campo de la medicina...


Es muy probable que no conozcas a Ghislaine, o Ghis, como ella misma se denomina. Y si ya la conocés, seguro que, de acuerdo o no, coincidimos en que es una mujer con mucho coraje.

Ghis es una ex médica, nacida en Montreal, Canadá, en 1941. Hija y nieta de farmacéuticos, eligió para su vida la carrera de medicina para complacer a sus padres. A los 18 años quería ser filósofa, pero pensó que "pensar no aportaba nada a los demás". Así que su elección de seguir medicina también tenía más sentido dado que de esa forma podía ayudar a las personas. Y de esa forma intentó hacerlo por 20 años ejerciendo la medicina tradicional y volviéndose una reconocida médica especializada en la flebología con clínicas en EE.UU y Canadá.

Como ella misma lo indica en su biografía: "En medicina, buscaba la salud ilimitada: sabía, en el fondo de mí, que existía una manera de que todo el mundo tuviera una salud perfecta con un coste mínimo"

Esta cruzada por ser una verdadera sanadora y cuidar la salud de la gente, la llevó a viajar y vivir en diferentes países, pero en uno de ellos, EE.UU, descubrió el terror que denunció a viva voz al mundo entero: la existencia de la mafia médica y la enfermedad como un negocio multimillonario y mundial.

Imagen
De hecho, Ghis es la autora de la denuncia médica más completa, clara y explícita a nivel mundial sobre lo que implica a nivel mundial en negocio de las farmacéuticas, y como el sistema de salud mundial basa sus negocios multimillonarios en la enfermedad y no en la curación.  Ghis es la autora de la denuncia best seller mundial: La Mafia Médica.

Tenebroso...¿no?
Solamente imaginar el proceso de esta médica que siendo parte del mismo sistema médico descubre el terror detrás de la máscara de la salud es para abrir los ojos y prestar atención.

A Ghis, este libro le acarreó gravísimas consecuencias personales y profesionales. Desde la OMS hasta el Colegio de Médicos iniciaron una denuncia penal contra su persona derivando esto en la prohibición de ejercer la medicina de por vida, retirándole completamente sus títulos y certificados. El juicio duró un año y medio, durante el cual Ghis no se achicó y se dedicó a dar charlas, seminarios y conferencias, así como de hacer público a nivel mundial el negocio de la mafia médica.
Demás está aclarar que también sufrió varias amenazas de todo tipo en el afán de silenciar su mensaje revelador al mundo.

Pero a pesar de que los intereses mundiales intentaron prohibir la venta del libro y acallar su contenido, el mensaje tomó notoriedad mundial, aunque tal vez no la debida. Digamos que fue un empate entre Ghis y los peces gordos.

En este libro describo el sistema médico tal y como es en realidad: un sistema de enfermedad al servicio del Dinero y hecho para hacer que las personas enfermen. Doy las herramientas para salir de él y volver a encontrar salud y prosperidad.

Según sus investigaciones, sólo en Estados Unidos, mueren 700.000 personas al año como consecuencia de efectos secundarios de los fármacos para "curar" enfermedades.

En sus investigaciones de laboratorio, denuncia el contenido de las vacunas suministradas a los niños desde su nacimiento y cómo los ingredientes de las mismas no deben ser suministradas en ningún cuerpo humano. También ataca contra "el misterio" detrás del cáncer, una enfermedad que según ella, no tiene ningún misterio dado que la cura fue hallada hace mucho pero "no es negocio" aplicarla con tal sencillez. Se destaca también la sacada del velo a la famosa H1N1...


En definitiva...cuerpo sanos no aportan dinero al sistema. Cuerpos enfermos si. El médico hoy se ocupa del paciente enfermo, no de mantener al paciente sano.

La medicina actual ha olvidado la salud, ¡es una medicina de enfermedad y de muerte! No es una medicina de salud y de vida. En la antigua China, un acupuntor era despedido si su paciente enfermaba. O sea, ¡el médico cuidaba de la salud! ¿Ve? Toda nuestra medicina es, pues, el fracaso total.

Imagen
Debo aclarar que las revelaciones e investigaciones dadas en su libro son escalofriantes.

La industria farmacéutica es el segundo negocio que mueve más dinero en el mundo. Por ende, su mayor conveniencia siempre es la enfermedad.

Y esta mujer no se metió enemigos chiquitos: su denuncia es con nombre y apellido. Hizo responsable directamente y en primer lugar a la OMS (Organización Mundial de la Salud), el Sistema Sanitario, los grandes laboratorios farmacéuticos, los gobiernos y hospitales que les obedecen y los médicos aliados a las comisiones de las farmacéuticas. También aclara debidamente que las grandes farmacéuticas son también responsables del contenido impartido para la docencia médica, manteniendo así a los ciudadanos crédulos y dependientes.

Eso también explica porque la medicina tradicional hostiga y entierra a la medicina alternativa que es considerada suave y sin efectos secundarios: "En aquella época entré en contacto con varios ’terapeutas suaves’ -es decir, practicantes de terapias no agresivas (en francés Médecine Douce) – que no tuvieron reparo alguno en abrirme sus consultas y dejarme ver lo que hacían. Y llegué pronto a la conclusión de que las medicinas no agresivas son más eficaces, más baratas y, encima, tienen menores efectos secundarios.
Luego mi mente fue más allá y empecé a cuestionarme cómo era posible que se tratara de charlatanes a personas a las que yo misma había visto curar y por qué se las perseguía como si fueran brujos o delincuentes. Por otra parte, como médico había participado en muchos congresos internacionales -en algunos como ponente- y me di cuenta de que todas las presentaciones y ponencias que aparecen en tales eventos están controladas y requieren obligatoriamente ser primero aceptadas por el ’comité científico’ organizador del congreso. ¿Y quién designa a ese comité científico? Pues generalmente quien financia el evento: la industria farmacéutica. ¡Sí, hoy son las multinacionales las que deciden hasta qué se enseña a los futuros médicos en las facultades y qué se publica y expone en los congresos de medicina! El control es absoluto"

Bueno...de acuerdo o no con Ghis, destacamos su osadía, su valor de enfrentarse este sistema mundial y decirle de frente que lo suyo es una farsa. No cualquiera es capaz de sacrificar su propia carrera, reputación y el trabajo de toda una vida para avisarle al mundo que tengan cuidado. Ella, es una verdadera sanadora. Ella busca el bienestar mundial y pagó las consecuencias.

Hoy, Ghis vive en Canadá, libre. Libre de documentos de identidad, sin sistema de salud, seguro médico, pasaporte, bienes, propiedades, libreta de conducir, y todo lo que ella siente que la escalviza al sistema. Se dedica a dar charlas y seminarios sobre la verdadera sanación, la que no depende de fármacos...

Te recomiendo la lectura de su libro "La Mafia Médica", y te regalo este link para seguir difundiendo el mensaje: 
http://teatrevesadespertar.files.wordpress.com/2012/07/la-mafia-medica.pdf-- 

Imagen
Yo me hice médico para ayudar.  Si la enfermedad te visita, ¡acógela, abrázala! ¡Haz la paz con ella! No salgas corriendo como loco en busca de un médico, de un salvador... Tu salvador vive dentro de ti. Tu salvador eres tú.

Ghislaine Lanctot.

Por Leticia Mato.

    ¿Te gustó este artículo? ¡Dejanos tu comentario!

Enviar

Los comentarios están cerrados.

    BIENVENID@S AL BLOG DE LETICIA.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE...
    Imagen
    Este blog, es como nuestro espacio íntimo dentro una gran casa, que es CirComedia. Nuestra sala de encuentro, entre vos y yo.
    Para comunicarnos, para ayudarnos, para enfocarnos en vos, y en como puedo ayudarte a ser mejor.

    CONTAME CÓMO PUEDO AYUDARTE.


    Curiosidades personales:
    Voy respondiendo lo que más me preguntan...
    - Tengo 30 años.
    - Tengo una hija hermosa de 8 años que estudia Arte Plástico y no quiere saber nada con el Arte Escénico.
    - Amo leer. Leo todo tipo de materiales, aunque sea un prospecto de remedio. Pero confieso que nunca dejé de ser fanática de R. L. Stine (sí, el de las novelas de terror adolescente) desde muy chica!
    - Aunque más amo leer, también disfruto el cine. Suelo engancharme con todo menos con la ciencia ficción. Anjélica Huston es una de mis actrices favoritas. 
    - Empecé a estudiar Teatro a los 14 años porque una psicóloga de mi liceo consideró que seria una buena "terapia" para mi personalidad introvertida. Me regaló un pasaje de ida...
    - Salgo poco, tengo poca vida nocturna. Soy una persona que ama llegar a su casa y permanecer allí.

    - Sufro de intolerancia a las faltas de ortografía.
    - A veces no puedo parar de hablar.
    - En lo musical, soy fanática de Los Piojos desde los 13 años y hoy también de Ciro y Los Persas.

    - Tengo 5 tatuajes. (Dos de ellos, de Los Piojos ;)
    - Vivo de lo que amo y amo lo que hago, especialmente cuando puedo servir a otros a lograr lo mismo.
    - Tengo mentores sin los cuales no caminaría tan segura. 
    - Mi mayor ambición, es hacer los sueños realidad. Circomedia es mi vehículo para ello.

    Nacida el 17 de enero de 1985 en Montevideo, Uruguay. Actriz, dramaturga, acróbata y Directora/Fundadora de Compañía CirComedia y su área académica y de  producciones artísticas que incluyen en su haber producciones para teatro, radioteatro y circo con más de 50 espectáculos de aéreos contratados.

    Dicta en CirComedia el Programa de Mentoría de artistas y aspirantes a artistas en el desarrollo de su profesionalización y ejercicio del oficio.
    Enfocada en el objetivo principal de potenciar el espíritu emprendedor para lograr la independencia y libertad financiera a través del ejercicio artístico. 





    Archives

    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Octubre 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014

    Leticia Mato

    Categories

    Todos

Imagen

Escuela de Circo

TALLERES Y CURSOS
HORARIOS Y ARANCELES

CIRCOMEDIA CAMPUS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ACADÉMICO

Compañía

QUIENES SOMOS
CONTACTO
​PRENSA


Exclusivos - Especiales

MENTORÍA ARTÍSTICA
​PROFESORADOS
​E-BOOK

ARTÍCULOS


Instagram
​Compañía CirComedia Uruguay  |  Todos los derechos reservados © 
SEDE MONTEVIDEO: Soriano 888
SEDE ATLÁNTIDA: Calle 11 entre Calle 2 y Av. Central 
WhatsApp: (+598) 93.938.141 | Mail: circomediauruguay@gmail.com
​
Contacto Prensa: prensacircomedia@gmail.com